EL
EMBARAZO
Embarazo humano
El embarazo el período que transcurre entre
la implantación del cigoto en el útero, hasta el momento
del parto, en cuanto a los significativos cambios
fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en
la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del
feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del
tamaño de las mamas para preparar la lactancia. En teoría,
la gestación es del feto y el embarazo es de la mujer,
aunque en la práctica muchas personas utilizan ambos términos
como sinónimos.
El embarazo humano dura unas 40 semanas desde el primer día de la
última menstruación o 38 desde la fecundación (aproximadamente unos 9 meses).
El primer trimestre es el momento de mayor riesgo de aborto
espontáneo; el inicio del tercer trimestre se considera el punto de viabilidad
del feto (aquel a partir del cual puede sobrevivir extra útero sin soporte
médico).
IMAGEN DE UNA EMBARAZADA:
EL
PARTO:
El parto natural o vaginal es un proceso fisiológico que anuncia
el nacimiento de un bebé. Su desarrollo tiene un proceso previsible, unas
etapas que marcan tiempos que hay que respetar y precisa de unos cuidados
necesarios para las futuras mamás. El trabajo de parto es una de las
principales preocupaciones de la mujer embarazada,
sobre todo, de las primerizas,
las no han pasado por esta experiencia todavía.
Ser mamá es un trabajo que se aprende con la
práctica y la preparación para el parto es una labor de información que ayuda a
estar más tranquila y confiada cuando llegue el momento. Aunque no sepas nada
acerca del proceso y de las etapas del parto, los cursos de preparación al
parto pueden ayudarte
en este sentido. También podrás conocer los métodos de parto
alternativos, y hablar con tu médico acerca del parto que te
interese o el que, en realidad, necesitarás.
IMAGEN DEL PARTO:
APRENDIENDO JUGANDO:
Con esta sopa de letras, crucigrama y completar
aprenderemos sobre el embarazo y el parto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario